
Luego de un año de haber implementado la medida con la que se buscaba contribuir a la atención de la pandemia por COVID-19. Finalmente, desde este 2 de mayo se levantará exoneración del pico y placa para médicos, enfermeros y todo el personal de salud en Bogotá.
La nueva decisión busca mejoras la movilidad de la capital, pues la ciudad actualmente adelanta varias obras viales. Por lo que, se deben dictaminar nuevas estrategias y así evitar congestiones vehiculares. Además, las autoridades pertinentes consideran que Bogotá está muy cerca de superar la crisis epidemiológica.
“Hoy, con una ciudad en obra, necesitamos del concurso de nuestro talento humano en salud para contribuir con la movilidad, cumpliendo con la restricción de pico y placa” fueron las palabras de Felipe Ramírez, secretario de movilidad de Bogotá.
En vista de lo anterior, la secretaria confirmo que cerda 66 mil vehículos particulares pertenecientes a trabajadores de la salud, deberán cumplir con el pico y placa desde la próxima semana. Vale la pena recordar que, los días pares circulan carros con placa terminada en dígitos pares y los días impares placas que terminen en número impar.
Más historias
Sistema Distrital de Cuidado: La apuesta de la capital para superar las brechas de género
Por medio de un decreto, alcaldía de Bogotá buscará regular las estaciones de reciclaje
Distrito anuncia monitoreo constante de la calidad del aire por el fenómeno conocido como “Arenas del Sahara”