
El pasado jueves, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), reporto que durante el mes de abril la inflación en el país subió un 9.23%, siendo el mayor aumento de los últimos 21 años. Lo más preocupante es que, durante el mismo periodo de 2021, el aumento solo fue de 1.95%.
Según Juan Daniel Oviedo, director del DANE, este gran aumento se debió a que hubo menor oferta de algunos alimentos como el arroz, pues la cosecha fue reducida. Entre los productos que más aumentaron durante abril tenemos: arracacha, ñame y otros tubérculos (13,48%), cebolla (13,11%) y yuca (11,92%).
En vista de esta situación, el aumento histórico del salario mínimo (10%) del que tanto saca pecho Iván Duque, no sirvió de nada para combatir la inflación. Puesto que, los colombianos empiezan a perder capacidad adquisitiva.
Definitivamente, quien sea electo presidente el próximo 29 de mayo o 19 de junio, deberá llegar a arreglar el desastre económico que deja el gobierno saliente por causa de la inflación.
Lea también: Paro armado del Clan del Golfo desata el pánico en varios municipios de Antioquia
Más historias
Rodolfo Hernández se enfrenta a una nueva polémica, pocos días antes de las elecciones
Daniel Quintero denuncia que le bloquean el derecho a la educación a sus hijas
Se exige reparación para más de 35.000 víctimas sexuales del conflicto armado