
El conflicto armado colombiano ha dejado al menos 35.000 víctimas de delitos contra la libertad e integridad sexual que hasta ahora no han tenido un avance significativo en su reparación, según denunciaron este miércoles varias organizaciones.
Con motivo de la celebración hoy del Día Nacional de la dignificación de las Víctimas de violencia sexual en el conflicto armado colombiano, organizaciones como Caribe Afirmativo y el Global Survivors Fund presentaron un estudio exhaustivo sobe las reparaciones que han tenido lugar para estas víctimas, que deja «al descubierto sus necesidades y hace recomendaciones concretas a diversos actores nacionales e internacionales».
Lea también: Daniel Carvalho continúa desbocando abiertamente su doble militancia
Más historias
Ausencia de Duque fue esperable por el Padre Roux y los miembros de la comisión de la verdad
Falla en la presurización del avión de la fiscalía pudo haber terminado en una tragedia
Tras petición de Petro, EPM extenderá prestación de servicios en Quibdó hasta diciembre