
La IX Cumbre de las Américas se está llevando a cabo en la ciudad de Los Ángeles, California. El evento, que ha estado rodeado de polémica por la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua, ahora se enfrenta a cuestionamientos por la supuesta exclusión de integrantes de los pueblos indígenas del continente.
De acuerdo con Atossa Soltani, fundadora y presidente de la ONG Amazon Watch, a varios representantes de las comunidades indígenas que se registraron para participar en la cumbre no se les permitió el ingreso al recinto. “Las voces indígenas no están siendo oídas en la Cumbre de las Américas” afirmó Soltani.
Así mismo, se conoció el testimonio de Domingo Peas, miembro de la comunidad achuar en la Amazonía ecuatoriana. Según expreso el hombre, viajó en barco, carro, autobús y avión durante más de dos días para llegar hasta Los Ángeles. No obstante, estando en el recinto se le negó la entrada argumentando que no había espacio suficiente.
“En estos eventos importantes, donde están gobiernos de turno, deberíamos estar todos los indígenas de diferentes países, para llegar con nuestra voz y con nuestra propuesta” señalo Peas, quien también es miembro de la Confederación de Naciones Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana.
Lea también: Notables ausencias en la cumbre de las Américas
Más historias
Nicolas Maduro dice que hay plan para matarlo y Cancillería de Colombia lo niega
Plantón por la repatriación del cuerpo de una mujer colombiana asesinada en Perú
La importancia de la frontera en la recuperación de las relaciones entre Colombia y Venezuela