8 de diciembre de 2023

Tensiones por la Modificación de la Primera Línea del Metro de Bogotá: Costos y Retrasos en Debate

Ante la propuesta del presidente Gustavo Petro de modificar la primera línea del metro para que sea subterránea, el gerente general, Leónidas Narváez, ha expresado preocupación por los posibles retrasos y los costos considerables que esto implicaría para los habitantes de Bogotá.

«Nuestros estudios, realizados en colaboración con la firma china, han señalado que una modificación de este tipo podría extenderse hasta seis años adicionales y conllevar un costo estimado de 12.5 billones de pesos. En nuestra opinión, sería más beneficioso invertir estos recursos en la construcción de la tercera línea del metro», explicó Narváez.

Es importante destacar que el gerente proporcionó un informe sobre el progreso de las obras del metro, que actualmente se encuentra en un 25% de avance. «Estamos avanzando según lo programado. Tenemos varios frentes de trabajo activos, incluyendo la construcción del patio taller y un puente vehicular en la primera de mayo con 68. Además, se están desarrollando nueve frentes de obra de drenaje a cargo del concesionario», afirmó Narváez.

La Empresa Metro ha informado que la contratación se está cumpliendo según lo planeado hasta el momento, y tanto el Distrito como la Nación están aportando los recursos necesarios, lo que garantiza la continuidad del contrato.

«Aunque hemos participado en mesas de trabajo para analizar posibles modificaciones contractuales, es importante destacar que esto no implica que vayamos a detener la construcción del metro», advirtió.

Se espera que la primera línea del metro de Bogotá comience a operar en el año 2028. Esta iniciativa promete reducir significativamente el tiempo de desplazamiento de los residentes de Bosa a la calle 72, pasando de las actuales dos horas a aproximadamente 27 minutos. En vista de estos beneficios, se argumenta que la construcción del metro no debería interrumpirse.

Lea también: Presidente Gustavo Petro se reunió con el expresidente Pepe Mujica por la conmemoración del golpe de estado contra Allende