
Conforme a las expectativas, dada la desaceleración que afecta al país en los últimos meses, la economía colombiana continúa su descenso y ahora se encuentra en cifras negativas, algo que no ocurría desde finales de 2020, durante los estragos generados por la pandemia en diversos sectores productivos.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló el 15 de noviembre los datos del Producto Interno Bruto correspondientes al tercer trimestre de este año, situándose en -0,3%. Esto representa una disminución de más de 7 puntos porcentuales en comparación con el 7,4% registrado en el mismo periodo del año anterior, reflejando una situación económica desfavorable.
Según el informe, los sectores más afectados durante el periodo de julio a septiembre fueron: Industrias manufactureras con una contracción del -6,2%, contribuyendo negativamente con -0,8 puntos porcentuales al PIB; seguido por la Construcción, que experimentó una caída del -8,0% y tuvo una contribución negativa de -0,4 puntos porcentuales; en tercer lugar, el comercio sufrió la caída más pronunciada con un retroceso del -3,5%, contribuyendo con -0,7 puntos porcentuales a este indicador.
Es importante destacar que hace un año, los informes para Industria, Construcción y Comercio mostraban crecimientos del 7,2%, 13,8% y 10,5%, respectivamente, evidenciando que la desaceleración económica continúa afectando a tres de los sectores más importantes para el desarrollo del país.
En cuanto a los repuntes registrados en el tercer trimestre, los sectores con mayor crecimiento fueron Administración Pública y Defensa, con un repunte del 5,3% y una contribución positiva de 0,8 puntos porcentuales; Actividades Artísticas, que creció un 4,9% y aportó 0,2 puntos; y Explotación de Minas y Canteras, con un repunte del 3,5% y una contribución de 0,4 puntos al PIB.
Lea también: Jared Letto escaló el empire state building y lanzó anuncia para colombia
Más historias
MinTic ofrece becas para estudiantes en tecnología
Alejandro Prospero fue despedido de la ESE
Colombia entra oficialmente a unasur