
Una vez más, Camila Avella, la representante de Colombia en el certamen Miss Universo 2023, brilló en la pasarela del Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda en El Salvador, esta vez durante el desfile en traje típico.
La vestimenta que exhibió lleva el nombre de «Amanecer mágico en el río Pauto», rindiendo homenaje a este cauce que tiene su origen en el Cerro de Romeral o Alto de los Romeros en el municipio de Socotá, Boyacá. Este río fluye a lo largo del flanco este de la cordillera oriental, alcanzando el piedemonte llanero y la planicie. Su cuenca se distribuye en parte en la cordillera oriental y en otra parte en la región de los Llanos Orientales, irrigando áreas de los departamentos de Boyacá y el lugar de origen de Camila, Casanare.
“Esta pieza está inspirada en el río Pauto, uno los más icónicos e importantes ríos de la región llanera colombiana. La magia de su cauce avanza eterno como una cinta mágica por la sabana inmensa, que enamora, inspira y se une en el infinito con el resplandor de los mágicos amaneceres que, al despuntar el alba, se ciñe de diademas celestiales con manadas de garzas blancas, que vuelan airosas todo el día y se posan altivas sobre los blancos y frondosos garceros en los atardeceres de arreboles, cuando el arpa cantarina lanza al viento su última tonada al caer la noche”, se lee en la descripción de la pieza.
El traje fue confeccionado por el diseñador de modas colombiano Randy Severiche y sobre la pasarela la representante dejó ver un ala extendida en el que se vio la sabana y tu ocaso, pero la pieza reversible expuso del otro lado los colores de la Bandera de Colombia.
“Ese Casanare mágico y diverso es el que hoy la Miss Universe Colombia Camila Avella representa con este diseño alegórico, fiel exponente de la cultura y el arraigo de esta región llena de paisajes, de colores y de aromas. Está elaborada en infinitos cristales de Swarovski checos y austriacos, recamado en laminillas de cristal bañado en tiras de canutillo que le dan un movimiento único a la pieza recreada con figuras elaboradas a mano salpicadas en toques de pinturas al óleo para enmarcar la pieza y de esta manera volverla emblemática”.
Lea también: El dólar para arriba y el PIB para abajo
Más historias
Roger Waters felicita a Petro y sus votantes en su concierto
Medellín plaga diciembre de actividades culturales, estas son
Problemas en aeropuertos generarían retrasos para fans que van a ver a Karol G