
San José de Fragua es el quinto municipio libre de minas y municiones del Caquetá. Utilizando técnicas de desminado manual y estudios no técnicos, los desminadores del Ejército Nacional estuvieron presentes en el departamento de Caquetá, llegando a las comunidades indígenas de Yurayaco y El Portal. Durante los trabajos realizados fueron intervenidos 39 sectores y se investigaron 42 casos de artefactos explosivos, destruyendo un total de 36 minas antipersonal.
El trabajo de la brigada ha sido crucial para la comunidad, ya que gracias a ella los residentes ahora pueden realizar sus actividades y rutinas diarias con tranquilidad.
Paralelamente, la Brigada de Ingenieros de Minas Humanitarias realizó actividades comunitarias como la construcción del patio del Colegio Patio Bonito, el establecimiento y mantenimiento del Polideportivo de Inspección Yurayaco, y el desarrollo de actividades de esparcimiento y jornadas de atención. en el ámbito de la salud y el bienestar, además de ferias donde agricultores y empresarios comercializaron sus productos, contribuyendo así a la reactivación de la economía del departamento.
Además, se realizaron 236 actividades de capacitación en riesgo de minas, beneficiando a 1.629 personas de la comunidad, minimizando el riesgo de ser afectados por este flagelo.
Otras actividades realizadas tuvieron como objetivo proteger el medio ambiente y contribuyeron a la reforestación, protección y preservación de los ecosistemas, para lo cual se plantaron 3.400 árboles nativos en la zona.
El trabajo de nuestros desminadores va más allá de limpiar un territorio. Les devuelve la esperanza a los residentes y crea nuevas oportunidades y oportunidades de desarrollo para los residentes.
Más historias
MinTic ofrece becas para estudiantes en tecnología
Alejandro Prospero fue despedido de la ESE
Colombia entra oficialmente a unasur